¿Influirá la Covid-19 en la edad biológica de la personas?

La Fundación Mutualidad de la Abogacía, a través de la Escuela de Pensamiento, y junto a la Universidad Complutense de Madrid, Universidad Carlos III de Madrid y el Instituto Gerontológico pusieron en marcha a comienzos de 2020 un estudio sobre distintos aspectos que determinan la edad biológica de las personas. Ante la irrupción de la pandemia, se decidió incluir aspectos relacionados con la COVID-19 por motivos obvios. Este estudio, denominado Proyecto Aristóteles, se suma así a los esfuerzos globales para combatir al coronavirus y ha sido mencionado recientemente por el Dr. Antonio López Farré en una sesión científica celebrada en la Real Academia Nacional de Medicina, de la que es miembro como académico correspondiente. Farré, profesor titular de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), es además miembro del Consejo Científico de la Escuela de Pensamiento, y en su intervención, destaca el papel que el Proyecto Aristóteles puede tener de cara a facilitar un envejecimiento activo y sano, y a procurar una vida plena a quienes alcanzan edades avanzadas.
Como detalla el doctor Farré en esta sesión científica, el estudio permitirá calcular mejor la edad biológica de las personas, atendiendo a distintos factores como comorbilidades (hipertensión, diabetes) o medicación (anticoagulantes, p.e.). La derivada añadida sobre la COVID-19 incluye estudiar la incidencia cruzada de estos factores, así como de determinados polimorfismos genéticos. Todo ello, estudiado junto a datos de salud de cada persona, como la actividad física que realiza, la edad real, los hábitos alimenticios o el lugar de residencia, se incorporará al proyecto y ofrecerá información de valor para conocer más a fondo el efecto del SARS-CoV-2.
Destacamos, entre las conclusiones que apunta Farré en esta conferencia, que es muy probable la existencia de un componente genético en la evolución de la enfermedad, que cursa de forma tan diferente en cada paciente. Aunque por ahora, son pocos los estudios sobre la implicación genética de la COVID-19.
Video del Dr. Antonio López Farré en la sesión científica de la Real Academia Nacional de Medicina de España.
Sobre el autor
Profesor de la Facultad de Medicina de la UCM y miembro de la Real Academia Nacional de Medicina de España
Más Recursos



