Política de privacidad Campus Legal
POLÍTICA DE PRIVACIDAD CAMPUS LEGAL
FUNDACION MUTUALIDAD ABOGACÍA en adelante “la Fundación” considera importante la privacidad de las personas que participan en nuestros programas y actividades,
La Fundación se compromete al tratamiento de sus datos de acuerdo con la normativa de protección de datos personales aplicable y en vigor en cada momento en concreto. con lo establecido en el REGLAMENTO (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, con la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de protección de datos personales y garantía de los derechos digitales y cualesquiera otras regulaciones correlativas de aplicación en vigor en cada momento
La Fundación informa de su Política de Privacidad, con el fin de hacer conocedores a los usuarios/as de nuestros programas y actividades sobre el tratamiento de sus datos, así como de los principios fundamentales sobre protección de datos personales que aplica.
¿Quién es el Responsable del tratamiento de sus datos?
Identidad: | FUNDACIÓN MUTUALIDAD ABOGACÍA con CIF G83845818 |
Dirección postal: | C/ SERRANO, 9, 28001 Madrid |
Correo electrónico: | info@fundacionmutualidadabogacia.org |
Teléfono: | 914 35 24 86 |
Contacto del DPO: | proteccion.datos@mutualidadabogacia.com |
Finalidades y bases de legitimación para el tratamiento de los datos
Le informamos de que la Fundación anonimizará sus datos para un uso estadístico de los mismos.
Captación y uso de imágenes durante el evento
Debe saber que la Fundación, con la finalidad de promocionar los eventos y actividades en los que colabora, podrá captar imágenes y/o videos de los participantes en el evento, esta captación puede realizarla la Fundación, directamente o mediante terceros contratados. Este tratamiento de datos se hará en base al interés legítimo. Las captaciones podrán ser publicadas en Internet, el sitio web de la Mutualidad de la Abogacía, en páginas de redes sociales como Facebook o Instagram, en YouTube, revistas y publicaciones.
Dicha actividad no le confiere derecho de remuneración o beneficio alguno a los sujetos que puedan aparecer en las captaciones. La Fundación podráinsertar, difundir, reproducir, divulgar, comunicar y explotar públicamente las imágenes o videos captados sin limitación de tiempo ni de territorio.
¿Por cuánto tiempo conservaremos sus datos personales?
Los datos de los solicitantes se conservarán durante la vigencia de la tramitación de la solicitud y su participación en el programa/actividad. Una vez finalizada la misma serán mantenidos durante el plazo exigido legalmente para la atención de posibles responsabilidades nacidas del tratamiento y durante el plazo de prescripción.
En caso de que el programa/actividad no pueda celebrarse en las fechas convenidas, los datos facilitados en el momento de la inscripción se conservarán hasta la nueva convocatoria manteniendo las mismas finalidades de tratamiento siendo la principal de ellas retomar la inscripción.
Los datos asociados al envío de comunicaciones y encuestas se conservarán 3 años para la defensa ante posibles reclamaciones.
Los datos facilitados para el resto de las situaciones, tales como los relativos a los trabajos de investigación, programa, formaciones, se conservarán según lo dispuesto en las bases asociadas a cada una de las situaciones y que deberán ser previamente aceptadas por el interesado.
Perfilado
El perfilado se realizará con los datos básicos recogidos durante la navegación, al completar solicitudes e interactuar con la Fundación. La recogida de datos se hará de forma automatizada y el tratamiento contará con la intervención humana. En ningún momento se utilizarán para el perfilado, datos de carácter sensible que se puedan conocer o se cruzarán o enriquecerán los datos con fuentes externas. La autorización aquí prestada no tiene efecto sobre la configuración de cookies que pueda realizar el usuario al navegar por la web y que se respetará en todo momento. Las finalidades del perfilado son dos, por un lado, la personalización de las comunicaciones comerciales, y por otro ofrecerle la opción de participar/ colaborar en proyectos exclusivos.
En relación con las comunicaciones comerciales le recordamos que todas ellas vienen acompañadas de la opción de darse de baja por lo que, en cualquier momento, si decide cambiar de opinión, podrá ejercer su derecho de oposición utilizando esta opción, por lo que el perfilado para esa finalidad quedará sin efecto.
En el marco del perfilado sus datos personales no serán cedidos a terceros en ningún momento.
¿Y si los datos son de un menor de edad?
No está previsto contar con participantes que sean personas menores de edad. En este sentido, no recopilamos deliberadamente información de dichas personas. En cualquier caso, si los padres o representantes legales consideran que sus hijos o representados nos han remitido datos personales, sin su consentimiento, comuníquese con nosotros escribiendo a proteccion.datos@mutualidadabogacia.com
¿A qué destinatarios se pueden comunicar sus datos?
No se realizan cesiones a terceros. Únicamente en caso de indicar que es usted Mutualista confirmaremos con la Mutualidad General de la Abogacía que efectivamente se cumple con esa condición. Le informamos que La Fundación y la Mutualidad de la Abogacía están estrechamente vinculadas dado que la Fundación fue constituida por Mutualidad de la Abogacía de manera que en ocasiones es la Mutualidad quien realiza el tratamiento en nombre de la Fundación para fines administrativos internos, en calidad de encargado del tratamiento de los datos personales y que aloje los datos en sus propios sistemas. La comunicación de datos entre las dos entidades y el tratamiento de estos se hará en conforme a la normativa vigente y respetando los derechos y libertades de los usuarios.
Cuando sea necesario para el cumplimiento de obligaciones legales sus datos podrán ser facilitados a las Administraciones Públicas correspondientes.
Es posible que para gestionar su participación en los eventos, formaciones, actividades, programas, promovidos u organizados por la Fundación sea necesario informar a terceros de sus datos personales esto se informará convenientemente en las bases asociadas a cada una de las situaciones y que deberán ser previamente aceptadas por el interesado.
Igualmente le informamos de que sus datos podrán ser tratados por prestadores de servicio que actúan como encargados del tratamiento de datos.
¿Cuáles son sus derechos cuando nos facilitas datos personales?
Si tratamos sus datos debe saber que sus derechos son:
- Derecho a solicitar el acceso a los datos personales: podrá preguntar si desde la Fundaciónestamos tratando sus datos, la finalidad y su origen, y en caso afirmativo acceder a los mismos.
- Derecho a solicitar la rectificación si los datos son inexactos, o completar los datos que tengamos incompletos.
- Derecho a solicitar la supresión de sus datos.
- Derecho a solicitar la limitación de su tratamiento: en este caso la Fundaciónúnicamente los conservará para el ejercicio o la defensa de reclamaciones.
- Derecho a oponerse al tratamiento: dejaremos de tratar los datos personales, con la excepción que deban seguir tratándose por motivos legítimos o para el ejercicio o defensa de posibles reclamaciones.
- Derecho a la portabilidad de los datos: en caso de que quiera que sus datos sean tratados por otro responsable del tratamiento, le facilitaremos el trasvase de sus datos al nuevo responsable.
- Derecho a no ser objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos personales.
Para ejercer sus derechos debe contactar con nosotros enviando un email a proteccion.datos@mutualidadabogacia.com o por escrito a la dirección postal que consta en este documento. Para información adicional, en la página web de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) tiene disponibles formularios e indicaciones específicas sobre el ejercicio de derechos.
En la Fundación somos responsables del tratamiento de datos en base al consentimiento y debe saber que tiene derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento, sin que ello afecte a la licitud del tratamiento realizado previamente a la retirada.
Siempre que lo considere oportuno podrá presentar una reclamación ante la AEPD https://www.aepd.es/ Recuerde que Ud. es el responsable de los datos que nos facilita, por eso, sus datos deben ser veraces, exactos y debe mantenerlos actualizados.
¿Cómo hemos obtenido sus datos?
El origen de los datos es siempre el sujeto interesado que facilita su información directamente a la Fundación. Los datos que se recopilen mediante el formulario de inscripción, siempre se entenderán aportados por el interesado.
Modificaciones
Solo utilizaremos sus datos personales según lo establecido en este documento que está en vigor en el momento en que recabamos su información. En el caso de que la Fundación lleve a cabo una modificación sobre el tratamiento de sus datos se informará oportunamente.
Fecha actualización: enero de 2022