Política de cookies
FUNDACIÓN MUTUALIDAD ABOGACÍA (en adelante “la Fundación”) utiliza cookies para el funcionamiento de su sitio web.
¿Qué son las cookies?
Las cookies son archivos de texto que contienen pequeñas cantidades de información que se descargan en su ordenador o dispositivo móvil cuando usted visita un sitio web. Las cookies se envían de vuelta al sitio web original en cada visita posterior, o a otro sitio web que las reconoce. Las cookies son útiles porque permiten a un sitio web reconocer el dispositivo del usuario. Las cookies pueden realizar diferentes funciones como permitir navegar entre las páginas de manera eficiente, recordando sus preferencias, y en general mejorar la navegación del usuario.
¿Qué tipos de cookies existen?
En cuanto a los tipos de cookies, éstas se clasifican según la entidad que las gestione; así, tenemos las propias y las de terceros; según el plazo que permanecen activadas, de sesión o persistentes; y según su finalidad, técnicas, de personalización, de análisis, publicitarias y de publicidad comportamental.
Según la entidad que las gestione:
- PROPIAS: aquellas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario.
- DE TERCEROS: aquellas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio que no es gestionado por el editor, sino por otra entidad que trata los datos obtenidos a través de las cookies.
Según el plazo que permanecen activadas:
- SESIÓN: Cookies diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede a una página web. Se utiliza para almacenar información que solo interesa conservar para la prestación del servicio solicitado por el usuario en una sola ocasión.
- PERSISTENTES: Cookies en las que los datos siguen almacenados en el terminal y pueden ser accedidos y tratados durante un periodo definido por el responsable de la cookie. El tiempo puede oscilar entre unos minutos a varios años.
Según su finalidad:
- TÉCNICA: Permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan.
- PERSONALIZACIÓN: Permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario.
- ANÁLISIS: Permiten al responsable de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas.
- PUBLICITARIAS: Permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado, en base a criterios como el contenido editado o la frecuencia en la que se muestran los anuncios.
PUBLICIDAD COMPORTAMENTAL: Permiten la gestión de los espacios publicitarios que el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado. Se almacena con ellas información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
¿Qué cookies utilizamos?
A continuación, le informamos de los tipos de cookies que se utilizan en este sitio web. Recuerde que le ofrecemos la posibilidad de aceptar o rechazar las cookies mediante el panel de configuración de cookies incluido en el aviso de cookies:

La Fundación utiliza cookies de Google Analytics. Google pone a disposición de los usuarios una herramienta que permite configurar la información que se envía desde los principales navegadores a Google Analytics, se puede descargar la herramienta desde el siguiente enlace https://tools.google.com/dlpage/gaoptout
¿Cómo desinstalar las cookies?
El usuario puede libremente decidir qué cookies instala o no en su dispositivo mediante el panel de configuración habilitado. Asimismo, el usuario puede decidir implantar o no en su disco duro nuestras cookies, así como su eliminación, siguiendo el procedimiento establecido en la sección de ayuda de su navegador. El usuario puede también configurar su navegador para aceptar o rechazar por defecto todas las cookies o para recibir un aviso en pantalla de la recepción de cada cookie y decidir en ese momento su implantación o no en su disco duro.
A continuación, encontrará los enlaces a los principales fabricantes de dispositivos y navegadores para la gestión o desactivación de cookies en su navegador:
Para Internet Explorer:
https://support.microsoft.com/es-es/topic/eliminar-y-administrar-cookies-168dab11-0753-043d-7c16-ede5947fc64d
Para Chrome:
https://support.google.com/chrome/answer/95647?hl=es
Para Safari:
http://support.apple.com/kb/HT1677?viewlocale=es_ES
Para Firefox:
https://support.mozilla.org/es/kb/Borrar%20cookies
Para Opera:
http://help.opera.com/Linux/10.60/es-ES/cookies.html
Para Android:
http://support.google.com/android/?hl=es
Para Blackberry:
Para Windows Phone:
http://www.windowsphone.com/es-es/how-to/wp7/web/changing-privacy-and-other-browser-settings
Si desea tener un mayor control sobre la instalación de cookies, puede instalar programas o complementos a su navegador, conocidos como herramientas de “Do Not Track”, que le permitirán escoger aquellas cookies que desea permitir.
El hecho de que el usuario configure su navegador para rechazar todas las cookies o expresamente nuestras cookies puede suponer que no sea posible acceder a algunos de los servicios y que su experiencia en nuestra web pueda resultar menos satisfactoria.
¿Cómo puede ejercer sus derechos?
Si desea saber cómo ejercer sus derechos de acceso a sus datos personales, solicitar la rectificación de datos inexactos, solicitar su borrado, limitar el tratamiento, oponerse, solicitar la portabilidad de los datos y no estar sujeto a una decisión basada únicamente en decisiones automatizadas, visite nuestra Política de Privacidad.
La Fundación se reserva el derecho a modificar esta Política de Cookies en función de nuevas exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos.
Última actualización: enero 2021