Fundación Mutualidad Abogacía y Fundación IE crean el Observatorio del Ahorro Familiar para realizar un diagnóstico sobre la planificación financiera de las familias y, especialmente, de su actitud con respecto al ahorro en el medio y largo plazo.

La resilencia/vulnerabilidad de los hogares españoles frente al COVID-19
Esta investigación tiene como objetivo analizar la resiliencia y vulnerabilidad de los hogares españoles frente al COVID-19 y presenta resultados, no solo para el diseño de las acciones que será necesario poner en marcha, para paliar los devastadores efectos sociales y económicos de la crisis, sino también para la definición de políticas a largo plazo que impulsen un cambio de comportamiento en la ciudadanía hacia una cultura de ahorro sostenible.
Determinantes del ahorro de los hogares: La educación financiera protagonista
Este estudio, realizado por el Observatorio del Ahorro Familiar, de Fundación Mutualidad Abogacía y el IE, ahonda en cómo la crisis derivada por la pandemia de COVID-19 ha impactado en el ahorro de los hogares españoles y cómo esta experiencia puede condicionar la conducta futura de las familias.
Ver vídeo resumén
La brecha de género en competencias financieras
Esta investigación tiene como objetivo profundizar y analizar la diferencia en términos de educación financiera que existe entre las mujeres y los hombres. Una de las conclusiones del mismo es que las mujeres poseen menos competencias financieras que los hombres, a pesar de tener (en países desarrollados) mayor educación general.
Ver vídeo resumén
Conocimientos y hábitos financieros de la población mayor en España
Este informe, realizado por el Observatorio del Ahorro Familiar, de Fundación Mutualidad Abogacía y el IE, se centra en el comportamiento y el bienestar financiero de la población mayor de España, y tiene como objetivo explorar cuales son los hábitos y conocimientos financieros de este tipo de población, así como su percepción sobre su bienestar financiero.
Ver vídeo resumén
PROPÓSITO
El Observatorio del Ahorro Familiar pretende fomentar un comportamiento orientado a promover la planificación financiera de las familias a través de propuestas concretas dirigidas a las administraciones públicas, entidades financieras y a la ciudadanía en general para mejorar la capacidad de ahorro actual y conseguir así una sociedad más próspera.
¿QUÉ HACEMOS?
Investigación
Indicadores de Ahorro e inversión de los hogares
Recogida y modelización de datos. Creación de indicadores específicos sobre el ahorro de las familias que puedan servir de palanca para la toma de decisiones por parte de las instituciones.
Publicaciones
Elaboración de artículos, estudios e informes que permitan entender las barreras que existen para el ahorro en los hogares y cómo superarlas.
Jornadas de divulgación
La difusión del estado del arte y de los resultados de la investigación realizada en el campo del ahorro y la planificación financiera de las familias, constituye un pilar fundamental de la actividad del Observatorio. De nada sirve avanzar en el conocimiento, si el mismo no se traslada a las instituciones y a la sociedad para que pueda generar un impacto positivo.
¿QUIÉNES SOMOS?
Nuestro Consejo de Dirección e Investigación diseña la estrategia del Observatorio en línea con su objetivo fundacional: contribuir a fomentar la cultura del ahorro en la sociedad.
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
- Factores que propician el ahorro
- Percepción del riesgo en la inversión
- Sistemas de pensiones públicos / privados
- Conocimientos financieros de la población
- Asesoramiento vs. Conocimiento financiero e inversión
- Marco normativo en diferentes países
- Inversión mobiliaria vs. Inmobiliaria en los hogares
- Sesgos conductuales de los inversores
- Ahorro e inversión en las nuevas generaciones
- Demanda de ISR
Más Recursos



