OBSERVATORIO DEL AHORRO FAMILIAR

Fundación Mutualidad Abogacía y Fundación IE crean el Observatorio del Ahorro Familiar para realizar un diagnóstico sobre la planificación financiera de las familias y, especialmente, de su actitud con respecto al ahorro en el medio y largo plazo.

¿Ahorrarán lo mismo las familias que viven en grandes ciudades que las que viven en entornos más rurales o pequeñas ciudades? ¿Qué papel juegan los conocimientos financieros, la educación, el género, la edad, o la profesión en las decisiones del ahorro? ¿Con qué ahorros afrontan los distintos tipos de familia la etapa de jubilación?

Primer estudio elaborado por el Observatorio Del Ahorro Familiar, puesto en marcha por Fundación Mutualidad Abogacía y Fundación IE de IE University

Estudio pionero en España para cuya elaboración se han cruzado los últimos datos del Banco Central Europeo y estadísticas de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos y del Eurostat.

NUESTRO
PROPÓSITO

El Observatorio del Ahorro Familiar pretende fomentar un comportamiento orientado a promover la planificación financiera de las familias a través de propuestas concretas dirigidas a las administraciones públicas, entidades financieras y a la ciudadanía en general para mejorar la capacidad de ahorro actual y conseguir así una sociedad más próspera.

¿QUÉ HACEMOS?

Investigación


Indicadores de Ahorro e inversión de los hogares
Recogida y modelización de datos. Creación de indicadores específicos sobre el ahorro de las familias que puedan servir de palanca para la toma de decisiones por parte de las instituciones.

La difusión del estado del arte y de los resultados de la investigación realizada en el campo del ahorro y la planificación financiera de las familias, constituye un pilar fundamental de la actividad del Observatorio. De nada sirve avanzar en el conocimiento, si el mismo no se traslada a las instituciones y a la sociedad para que pueda generar un impacto positivo.

JORNADAS

Elaboración de artículos, estudios e informes que permitan entender las barreras que existen para el ahorro en los hogares y cómo superarlas.

 

VER PUBLICACIONES

¿QUIÉNES SOMOS?

Nuestro Consejo de Dirección e Investigación diseña la estrategia del Observatorio en línea con su objetivo fundacional: contribuir a fomentar la cultura del ahorro en la sociedad.

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN

  • Factores que propician el ahorro
  • Percepción del riesgo en la inversión
  • Sistemas de pensiones públicos / privados
  • Conocimientos financieros de la población
  • Asesoramiento vs. Conocimiento financiero e inversión
  • Marco normativo en diferentes países
  • Inversión mobiliaria vs. Inmobiliaria en los hogares
  • Sesgos conductuales de los inversores
  • Ahorro e inversión en las nuevas generaciones
  • Demanda de ISR
EDUCACIÓN FINANCIERA

Desde el Observatorio del Ahorro Familiar tenemos el compromiso de fomentar un comportamiento orientado a promover la planificación financiera de las familias con el objetivo de mejorar la capacidad de ahorro actual y conseguir así una sociedad más próspera. Es por esto que ponemos a tu disposición este canal de consultas, para ayudarte con todas las dudas que puedan surgirte sobre conceptos o buenas prácticas referentes al ahorro, inversión, economía y finanzas de los hogares.

BECA
FUNDACIÓN
MUTUALIDAD
ABOGACÍA

Beca de investigación doctoral o predoctoral para desarrollar trabajos de investigación vinculados a la planificación financiera de las familias a medio y largo plazo. A través de esta beca, la Fundación Mutualidad Abogacía muestra su compromiso con la formación y el desarrollo profesional y ofrece la posibilidad de incorporar al equipo de investigación del Observatorio a un investigador doctoral o predoctoral cuyo campo de estudio sea el ahorro y que aspire a desarrollar su tesis en esta área.