INVESTIGACIÓN INFORMES

Una de las principales aportaciones de Fundación Mutualidad Abogacía son sus importantes trabajos de investigación sobre aspectos muy diversos relacionados con los retos socioeconómicos de las sociedades longevas.

 

Para ello, mantiene una relación muy estrecha con diferentes universidades y desarrolla iniciativas que vierten luz en el análisis y comprensión de la Nueva Longevidad.

Accede a los Estudios desarrollados por Escuela de Pensamiento

adn

Desarrollo de un algoritmo predictivo de edad biológica basado en hábitos de vida y biomarcadores genéticos y no genéticos. (Proyecto Aristóteles)

El envejecimiento es un proceso continuo y complejo que se caracteriza por una disminución progresiva de las capacidades físicas, mentales y reproductivas, que conduce a la pérdida de función, a una mayor susceptibilidad a diferentes enfermedades y, en última instancia, el final de la vida.

Este proyecto, financiado por la Escuela de Pensamiento, Fundación Mutualidad Abogacía, y elaborado gracias a Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y el Departamento de Estadística de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), surgió como una respuesta a la necesidad de encontrar nuevas medidas del envejecimiento que vayan más allá de la edad cronológica y que puedan redundar en la calidad de vida de las personas.

El estudio, donde han participado casi un centenar de Mutualistas de la Abogacía ha permitido mediante un análisis genético previo que éstos sepan si su edad biológica corresponde con la cronológica y qué hábitos deben adquirir para mejorar su calidad de vida y así poder alcanzar una ancianidad digna.

 

Saber más >